Elaboración de gel desinfectante a base de dióxido de cloro de bajo costo

Autores/as

  • Oscar Jaramillo-Jacinto Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico de Matamoros
  • María Guadalupe Vásquez-González Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico de Matamoros
  • Anabel Pineda-Briseño Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico de Matamoros
  • José Fernando Rivas-Guevara Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico de Matamoros

DOI:

https://doi.org/10.63728/riisds.v8i1.146

Palabras clave:

Higienizador, Dióxido de cloro, Desinfectante

Resumen

El artículo que se presenta se enfoca en la fabricación de un gel higienizador y desinfectante en presentación de gel, en base a una solución de dióxido de cloro, que presente un costo de producción menor al gel fabricado con alcohol isopropílico, el cual es una materia prima más común. En la actualidad los productos mayormente utilizados son a base de alcohol, estos resultan efectivos, sin embargo, su costo puede aumentar y su disponibilidad disminuir a causa de la alta demanda, esto llega a poner en una situación difícil a comerciantes locales que no pueden costear productos desinfectantes ya conocidos. El dióxido de cloro se presenta como una alternativa más económica a emplearse la cual, actualmente se utiliza en la desinfección de tratamiento de agua potable, debido a su capacidad desinfectante en bajas concentraciones y su producción de manera electrolítica es de menor costo comparado con desinfectantes disponibles en el mercado.

Citas

Alía Fernández-Montes, D. E. (2020). DESCRIPCIÓN Y ELABORACIÓN DEL GEL DE CARBOPOL 940.

Álvarez, R., Párraga, B., & Claros, O. (s.f.). Producción de dióxido de cloro como desinfectante. Universidad Mayor de San Andrés, Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos (IIDEPROQ), Facultad de Ingeniería, La Paz.

Bautista-Santos, H., Martínez-Flores, J. L., Fernández-Lambert, G., Bernabé-Loranca, B., Sánchez-Galván, F., & Sablón-Cossío, N. (2015). Modelo de integración de cadenas de suministro colaborativas. Dyna, 145-154.

Bernal Ruíz, A. M., & Diaz Agudelo, J. A. (2010). Dosificación de dióxido de cloro para degradar la goma xantana en lodos generados por la perforación de pozos petroleros . (U. d. Ingeniería, Ed.) Ciencia Unisalle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1497&context=ing_ambiental_sanitaria

Cavero Olguin, V. H. (Noviembre de 2020). Dióxido de cloro, los milagros no existen. CON-CIENCIA.

Flores Landero, C. E. (23 de Enero de 2018). (Flores Landero, Carlos Enrique) Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/document/369759429/Carbopol-y-Gel-carb-mero-pdf

Friedline, A., Zachariah, M., Middaugh, A., Heiser, M., Khanna, N., Vaishampayan, P., & V Rice, C. (2015). Sterilization of hydrogen peroxide resistant bacterial spores with stabilized chlorine dioxide. AMB Express. doi: 10.1186/s13568-015-0109-4

Gold, N. A., Mirza, T. M., & Avva, U. (2021). Alcohol Sanitizer. Treasure Island, Florida: StatPearls.

J. Jing, J. L., Pei Y., T., Bose, R., McCarthy, Tharmalingam, N., & Madheswaran, T. (Mayo de 2020). Hand Sanitizers: A Review on Formulation Aspects,Adverse Effects, and Regulations. International Journal of Enviromental Reserch and Plublic Health.

Ma, J.-W., Huang, B.-S., Hsu, C.-W., Peng, C.-W., Cheng, M.-L., Kao, J.-Y., . . . Wang, S.-S. (2017). Efficacy and Safety Evaluation of a Chlorine Dioxide Solution. Int J Environ Res Public Health. doi:10.3390/ijerph14030329

Molina, G., Serres, G., Solarte, S., Sulbarán, A., & Zambrano, M. (Junio de 2011). ELABORACION DE SOLUCIONES SANITIZANTES. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, DEPTO. DE QUIMICA INDUSTRIAL Y APLICADA, Merida. Obtenido de http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/marquezronald/wp-content/uploads/geles-beta.pdf

Palcsóa, B., Moldován, Z., Süvegh, K., Herczegh, A., & Zelkó, R. (2019). Chlorine dioxide-loaded poly(acrylic acid) gels for prolonged antimicrobial. Materials Science & Engineering C. Elsevier B.V. Recuperado el Noviembre de 2020

Pulluaim, R. (11 de Noviembre de 2015). chemical safety facts. Obtenido de chemicalsafetyfacts.org: https://www.chemicalsafetyfacts.org/category/chlorine-dioxide/

R.A. Deininger, A. A. (s.f.). DIÓXIDO DE CLORO. The University of Michigan.

Vicuña-Reyes, J. P., Luh, J., & Mariñas, B. J. (2007). Inactivation of Mycobacterium avium with chlorine dioxide. Water reserch.

Descargas

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Jaramillo-Jacinto, O., Vásquez-González, M. G., Pineda-Briseño, A., & Rivas-Guevara, J. F. (2022). Elaboración de gel desinfectante a base de dióxido de cloro de bajo costo. Revista Interdisciplinaria De Ingeniería Sustentable Y Desarrollo Social, 8(1), 143–155. https://doi.org/10.63728/riisds.v8i1.146