Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015

Autores/as

  • Carmen-Amairani Flores-Escobar Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • Carmen-Karelly Pro-Torres Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • Karla-Lissette Silva-Martínez Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • José-Jaime González-Elizondo Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca

DOI:

https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.77

Palabras clave:

Revisión Ambiental Inicial, Medio Ambiente, Política Ambiental

Resumen

Este proyecto propone crear e instaurar un sistema de gestión ambiental sustentado en la norma ISO 14001:2015, con el objetivo de mejorar el rendimiento ambiental de una empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos de ferretería, construcción y artículos para el hogar. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo una Revisión Ambiental Inicial (RAI) mediante cuestionarios, listas de verificación y matrices, analizando las condiciones actuales de la empresa y su compromiso con la protección del medio ambiente. La metodología utilizada sigue los principios del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), en concordancia con la norma ISO 14001. Los resultados indican que la empresa carece de un Sistema de Gestión Ambiental conforme a los lineamientos de la norma ISO 14001:2015. En respuesta, se ha logrado diseñar e implementar el 50% del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), que incluye la formulación de la política ambiental, metas, objetivos, programas ambientales y el manual de procedimientos ambientales que establece las actividades y responsabilidades del personal involucrado dentro del alcance del SGA.

Citas

Anampi Atapaucar, C. D. R., Aguilar Calero, E. N., Costilla Castillo, P. C., & Bohórquez Flores, M. C. (2018). Gestión ambiental en las organizaciones: análisis desde los costos ambientales. Revista venezolana de gerencia, 23(84).

Andía Chavez, J., & Andía Valencia, W. (2010). Manual de gestión ambiental: Sistema nacional de gestión ambiental, derecho ambiental, evaluación de impacto ambiental, valor acción económica del ambiente, proyectos ambientales. Lima, Perú: Valencia Graphic.

Candiotti Mendoza, S. (2009). ALICIA CONCYTEC . Obtenido de Implementación del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2004 en Compañía Minera Condestable S.A.: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UUNI_bbb04bd37248d4a5110a79431b8bd57f/Details

Cruz, M. A. (2015). Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental para la Empresa “Comercializadora Y Distribuidora Dizamar S.A.S”. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1630/1/Implementaci%C3%B3n%20_de%20un%20Sistema%20de%20_Gesti%C3%B3n%20Ambiental%20_para%20la%20Empresa.pdf

Cubas López, G. F., & Mendoza Cabrera, K. Y. (2018). Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001: 2015, aplicado a la Empresa Atlántica SRL.

Isaza, C. R. (2021). Ciclo de Deming. Recuperado el 15 de Septiembre de 2021, de https://crisaza.com/guia-de-scrum/el-empirismo-y-los-pilares-de-scrum/

ISO. (2015). ISO 14001:2015. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf

ISO. (2015). ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental — Requisitos con orientación para su uso. Obtenido de Plataforma de Investigación en Linea: https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:es

Leopold, L. B. (1971). A procedure for evaluating environmental impact (Vol. 645). US Department of the Interior.

Massolo, L. (2015). Introducción a las herramientas de gestión ambiental. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). Series: Libros de Cátedra.

Ley de Aguas Nacionales, [L. D. A.], Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 1 de diciembre de 1992, (México).

Rey, Cristina. (2008). Sistemas de Gestión Ambiental. Master en Ingeniería y gestión Medio ambiental, 7, 42.

Scheaffer, R.; Mendenhall, W.; Ott, L. 1987. Elementos de muestreo. Traducido por G. Rondón S. y J. Gómez A. Grupo Edit. Iberoamericana S.A. de C.V. México D.F. pp. 321

Descargas

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

Flores-Escobar, C.-A., Pro-Torres, C.-K., Silva-Martínez, K.-L., & González-Elizondo, J.-J. (2023). Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015. Revista Interdisciplinaria De Ingeniería Sustentable Y Desarrollo Social, 9(1), 605–620. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.77