Sistema experto para la clasificación de corrosión mediante el uso de procesamiento de imágenes en los materiales metálicos

Autores/as

  • Katia Álvarez-Hernández Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Orizaba
  • Alberto-Alfonso Aguilar-Lasserre Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Orizaba
  • Rubén Posada-Gómez Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Orizaba
  • Magno-Ángel González-Huerta Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Orizaba
  • Constantino-Gerardo Moras-Sánchez Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Orizaba

DOI:

https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.75

Palabras clave:

Corrosión de materiales metálicos, Procesamiento de imágenes, Clasificación, interfaz Gráfica

Resumen

La corrosión es la consecuencia natural de la existencia temporal en un metal, por la que sin importar
cuanto se cuide o se trate, tendera a pasar por el proceso de oxidación, a su vez la corrosión puede ser
derivada dependiendo de los tipos de metales o aleaciones del material. En términos generales se pueden
identificar distintos tipos de corrosión como por ejemplo la generalizada, por picaduras localizada,
galvánica, intergranular, bajo tensión, por fatiga, por dealeado, entre otras; sin embargo, algunos tipos
de corrosión para identificarse es necesario la implementación de herramientas que permitan ver muy de
cerca la estructura con las que cuentan o se deber de hacer uso de instrumentos especializados que
permitan medir el grado de corrosión. El presente trabajo aporta el desarrollo de un sistema experto que
permite la clasificación de tipos de corrosión en láminas metálicas, este sistema se basa en técnicas de
procesamiento de imágenes, a su vez de técnicas de binarización, aplicación de capas gaussianas,
detección de bordes, entre otros, para poder extraer información de dichas imágenes y con base a esto
desarrollar un algoritmo que permita la clasificación y posteriormente el desarrollar una interfaz gráfica,
la cual será la que se muestre al usuario que haga uso de este sistema. Finalmente, se valida el sistema
con una eficiencia del 90% de asertividad del total de las pruebas de imágenes que fueron procesadas.

Citas

Argüello Cienfuegos, L. (2021). Evaluación de la degradación por corrosión de la barandilla de la segunda playa del Sardinero, Santander, España, mediante lógica fuzzy. [Tesis de mestría. Univerdad de Cantabria].

Atencio Ortíz, P. S. (2009). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANGO DE AZÚCAR DE EXPORTACIÓN. [Tesis de Ingeniería. Universidad de Magdalena].

Baboian, R. (2005). Corrosion tests and standards: Application and interpretation. Baltimore: ASTM International.

Bolaños Rodríguez, E., González Islas, J., & Felipe Riverón, E. (2013). Aplicación del procesamiento digital de imágenes para la determinación de las causas que provocan fallas en el acero al carbono SAE 1018. Morelos: CIINDET.

Chen, W.-K. (2005). The electrical engineering handbook. Elsevier.

E. Woods, R., L. Eddins, S., & C. González, R. (2010). Digital Image processing using MATLAB. New Jersey: Prentice Hall Press Upper Saddle Rivee.

López Badilla, G. (Noviembre de 2008). Caracterización de la corrosión en materiales metálicos de la industria electrónica en Mexicali, B.C. [Tesis de doctorado. Universidad Autónoma de Baja California], Baja California.

López Segura, M. V. (Junio de 2019). Desarrollo de un sistema experto para deteccion de malignidad sospechosa de cáncer en biopsia de mama por aspiracion con aguja fina basado en lógica difusa y procesamiento de imágenes. [Tesis de maestría. Instituto Tecnológico de Orizaba], Veracruz, México.

Orozco Rodriguez, J., Fonseca Reyes, A., Márquez Santos, M., de los Ríos Trujillo, E., Escorcia Gutiérrez, J., & Soto Diaz, R. (2021). Effect of oxidation temperature on the corrosion response of anodic coatings on Ti6A14V alloy. PROSPECTIVA ISSN.

Salazar Jiménez, J. A. (2015). Introducción al fenómeno de corrosión: tipos, factores que influyen y control para la protección de materiales. Tecnología en Marcha., 127-136.

Vázquez, M. (2018). La corrosión. El peor de los villanos cuando dominan los metales. Mar del Plata: EUD.

Descargas

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

Álvarez-Hernández, K., Aguilar-Lasserre, A.-A., Posada-Gómez, R., González-Huerta, M.- Ángel, & Moras-Sánchez, C.-G. (2023). Sistema experto para la clasificación de corrosión mediante el uso de procesamiento de imágenes en los materiales metálicos. Revista Interdisciplinaria De Ingeniería Sustentable Y Desarrollo Social, 9(1), 1–13. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.75

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.