Diseño de una mesa ergonómica de trazo y corte textil
DOI:
https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.86Palabras clave:
mesa de trabajo, ergonomía, textilResumen
En el presente proyecto se plantea la idea de diseñar una mesa de trabajo para la industria textil de trazo y corte, con la cual el operador pueda cumplir con sus labores de forma rápida y con mayor confort. Se busca maximizar la producción mediante una herramienta que cuente con un sistema de proyección para trazo y un sistema de corte manual. Para lograr una mejora en las condiciones de trabajo del personal de un micro taller de producción de disfraces, se realiza un análisis ergonómico del proceso actual, tomando como objeto de estudio a la dueña del taller, encargada del proceso de diseño, trazo y corte de patrones; finalmente, se aplican los principios básicos de la ergonomía en el nuevo diseño de la mesa y se realiza una nueva medición de tiempo en cada una de las actividades el proceso para comprobar que también se logra hacer más eficiente el proceso.
Citas
Chinchilla Sibaja, R. (2002). Salud Y Seguridad en El Trabajo. Costa Rica: EUNED.
Cruz Gómez, J. A., Garnica Gaitán, G. A. (2004). Principios de Ergonomía. Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (2020). Conociendo la industria del vestido. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/889463908180.pdf
Llaneza-Álvarez, J. (2008). Ergonomía y psicosociología aplicada. Manual para la formación del especialista. España: Lex Nova.
Zavala Villagómez, P., Aguilasocho Montoya, D., & Galeana Figueroa, E. (2021). Análisis de la tendencia en la investigación de la competitividad de la industria de la confección del vestido en México (1996-2018). Repositorio De La Red Internacional De Investigadores En Competitividad, 14(14). Recuperado a partir de https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/1904
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.