Diseño e implementación mecánico y eléctrico de una máquina CNC con fines educativos
DOI:
https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.105Palabras clave:
CNC, diseño mecánico, diseño eléctricoResumen
En el presente documento se muestra el diseño mecánico y eléctrico de una CNC con fines educativos, el cual tiene impacto en materias de Ingeniería Mecatrónica, por ejemplo; control, manufactura avanzada, electrónica de potencia y vibraciones mecánicas. También puede ser utilizado para grabar, cortar o devastar alguna pieza mecánica. De esta manera el objetivo del presente trabajo es diseñar y crear una máquina CNC de diseño sencillo, ligero, económico, funcional y de fácil aprendizaje. Para que la CNC pueda funcionar, primero se necesitan realizar el diseño mecánico de las piezas y después seleccionar los dispositivos eléctricos que harán funcionar los actuadores. La primera parte del trabajo se presenta el diseño mecánico de cada una de las piezas en el software SolidWorks, esto es las dimensiones. Y en la segunda parte, se realiza el ensamble y se finaliza con el diseño eléctrico, el cual corresponde con los dispositivos eléctricos para el control de cada motor del CNC.
Citas
Agustinus WINARNO, B. T. (2021). LINEAR MOTION ERROR EVALUATION OF OPEN -LOOP CNC USING A LASER INTERFEROMETER. sciendo, 124-129.
Barzalobre Cruz, U., Castillo Quiroz, G., Castro Márquez, R., Dominguez Vargas, H., & González Escobar, J. (2019). Diseño y construcción de una máquina CNC con aplicaciones artísticas. Revista del centro de gruaduados e investigacion Instituto Tecnológico de Mérida, 1-6.
Bautista-Santos, H., Martínez-Flores, J. L., Fernández-Lambert, G., Bernabé-Loranca, B., Sánchez-Galván, F., & Sablón-Cossío, N. (2015). Modelo de integración de cadenas de suministro colaborativas. Dyna, 145-154.
Groover, M. (2007). Fundamentos de manufactura moderna. México: McGraw-Hill.
Hanne Voldoborg Anderson, K. P. (2019). Empowering educators by developing professional practice in digital fabrication and design thinking. International Journal of Child-Computer Interaction, 1-16.
Helmut Ropin, A. P.-L. (2020). A FabLab as integrative part of a Learning Factory. Procedia Manufacturing, 355-360.
Hendro Nurhaidi, Y.-S. T. (2009). Open-and Closed-Loop System of Computer Integrated Desktop-sacale CNC Machine. IFAC Proceedings Volumes, 222-226.
Hwan Suh, S., kyoon Kang, S., Hyuk Chung, D., & Stroud, I. (2008). Theory and Design of CNC Systems. Londres: Springer-Verlag London Limited.
Serrano Sánchez, D., Mejias Sanguino, F., & Rodriguez Dorado, F. (2013). Comprobacion y optimización del programa cnc para el mecanizado por arranque de viruta. Málaga: Primera edición.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.