Evaluación de densidades para fluidos puros obtenidas mediante ecuaciones de estado cúbicas

Autores/as

  • Betsabé Nataly Escudero-Díaz Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • Rosalino Del-Ángel-Avilés Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • Neify Patricia Robles-Hernández Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca

DOI:

https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.112

Palabras clave:

densidades, fluidos, ecuación de estado, excel

Resumen

El presente trabajo plantea una comparativa del cálculo de las densidades de la fase líquida y gaseosa en fluidos puros, mediante el empleo de ecuaciones de estado, específicamente los métodos de Van Der Waals y Peng-Robinson, las cuales al ser ecuaciones cúbicas requieren la aplicación de método de Newton-Raphson para poder obtener las raíces de cada una de ellas; todo lo anterior es desarrollado empleando como herramienta auxiliar excel para facilitar el desarrollo matemático. La hoja de cálculo desarrollada para cada método nos sirve para poder analizar cómo varían las densidades de ambas fases en función del cambio de temperatura de la sustancia pura.

Citas

Abass, Y. A. (2009). DETERMINATION OF CRICONDENTHERM, CRICONDENBAR AND CRITICAL POINTS USING ANN.

Aiguo, X. U. (2006). Correlation of viscosities for alkane, aromatic and alcohol family at high pressure by modified Tait equation. Chinese Journal of Chemical Engineering, 14(3), 364-370.

Aldrich Chemical Company Inc. . (2003). En Catalog Handbook of Fine Chemical. Milwuakee: Aldrich Chemical Company.

Bartle, K. D., Clifford, A. A., Jafar, S. A., & Shilstone, G. F. (1991). Solubilities of solids and liquids of low volatility in supercritical Carbone Dioxide. En J. Phys. Chem. Ref. (págs. 713-756).

Bonilla, B. &. (2006). Revisando la ecuación de van der Waals. Revista mexicana de física E, 52, 65-77.

Cheetancheri, K. G. (2009). Spreadsheet-based interactive design and analysis of mechanisms using Excel and Ch. Advances in Engineering Software. 274-280.

Díaz-López, F.-E. (s.f.). ECUACIONES DE ESTADO. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/38570235/767-1798-1-PB-libre.pdf?1440538558=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DECUACIONES_DE_ESTADO.pdf&Expires=1698188394&Signature=JJD6IPKRb1RdZRx69TM~-ink0LRN9RighiimKSL1PU4NuLOnMJFcQVfum3zylsgaVudh

Duque Vega, P. R.-F. (2015). Van der Waals, más que una ecuación cúbica de estado. . Educación química, 26(3), 187-194.

Esmaeilzadeh, F. &. (2006). A new cubic equation of state for reservoir fluids. Fluid Phase Equilibria, 239. 83-90.

Fuentes, E. T. (s.f.). Propiedades termodinámicas (P, V, T, H, S) para el oxígeno desarrolladas con Peng-Robinson en Matlab.

Guevara-Rodríguez, F. d. (2015). Ecuacion de estado cúbica para substancia pura usando los datos del segundo coeficiente virial. Revista Mexicana de Física E 61, 58-64.

Manrique, E. A. (2017). Ecuacion de estado de van der Waals: transiciones ´. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55568287/van_der_Waals-libre.pdf?1516242128=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DEcuaci_on_de_estado_de_van_der_Waals_tra.pdf&Expires=1698188377&Signature=Cy~Cq8X52EIOXSIdHgfWL8pdEnOyaBeuFHvEL~fpevTy0wBt

N. Kleiman, F. B. (2002). ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PREDICCION DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE SUSTANCIAS POLARES CON MODELOS RECIENTES DE ECUACIONES DE ESTADO CUBICAS. REVISTA MEXICANA DE INGENIERÍA QUÍMICA Vol. 1 , 119-135.

Pino, N. A. (2010). Evaluación de una ecuación de estado quíntica para determinar propiedades termodinámicas de sustancias puras. Revista Investigaciones Aplicadas.

Rivas, A. &.-A. (s.f.). CAPACIDAD DE LAS HOJAS DE CÁLCULO EN EL ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SISTEMAS.

Descargas

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

Escudero-Díaz, B. N., Del-Ángel-Avilés, R., & Robles-Hernández, N. P. (2023). Evaluación de densidades para fluidos puros obtenidas mediante ecuaciones de estado cúbicas. Revista Interdisciplinaria De Ingeniería Sustentable Y Desarrollo Social, 9(1), 236–248. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.112

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.