Optimización de producción en pozos ABCD mediante reducción de contrapresión con BECH: un enfoque en la plataforma existente

Autores/as

  • Neify Patricia Robles-Hernández Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • Rosalino Del Ángel-Avilés Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
  • Betsabé Nataly Escudero-Díaz Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca

DOI:

https://doi.org/10.63728/riisds.v10i1.57

Palabras clave:

Bombeo electrocentrífugo horizontal, sistemas artificiales de producción, reducción de contrapresión, optimización de producción, plataforma petrolera

Resumen

Actualmente el mundo se encuentra en una etapa de transición hacia energías limpias, sin embargo, mientras esto sucede, los hidrocarburos (crudo y gas) contribuirán aproximadamente con el 60% de la demanda total, donde el petróleo crudo ocupará un 35%. Asimismo, la Secretaría de Energía de México (SENER) afirma que, por lo menos hasta el año 2050, se seguirá dependiendo en su mayoría de combustibles fósiles. Ante esta situación, se busca la innovación de tecnologías para poder extraer los hidrocarburos que se encuentran en yacimientos generalmente maduros, cuando la presión natural del yacimiento no es suficiente para seguir produciendo con la energía natural del mismo. En consecuencia, los sistemas artificiales de producción son una diversidad de principios de operación, diseñados específicamente para incrementar la producción de hidrocarburos en el pozo. Los sistemas artificiales de producción más utilizados son: bombeo neumático, bombeo mecánico, bombeo hidráulico, bombeo electrocentrífugo, bombeo de cavidades progresivas, embolo viajero, sistemas híbridos. En el siguiente artículo se presenta el caso de un proyecto de reducción de contrapresión, el cual tiene como propósito fundamental proporcionar una disminución en la presión bajante de los Pozos ABCD-36, ABCD-45, ABCD-51 y ABCD-54, mediante el uso de parte de la infraestructura existente en la plataforma y permitir que su potencial sea aprovechado, con ello se pretende reducir la declinación de producción de dichos pozos.

Citas

Apolo, B. M.-D.-B.-S. (Julio de 2020). Methodology for the selection of artificial survey systems in oil fields of Ecuador. Proceedings of the LACCEI International Multi-Conference for Engineering Education and Technology, 27-31. doi:10.18687/LACCEI2020.1.1.66

Babic, A. (2 de Noviembre de 2021). Google Pantents. Obtenido de https://patents.google.com/patent/US11162331B2/en

Camacho Cadena, W. J., & Triana Santamarina, J. A. (23 de Agosto de 2011). Tesis. Impacto de la producción de gas asociado a la producción de petroleo en los campos Galan, Gala y Llanito en pozos con sistema de levantamiento de bombeo mecánico. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Obtenido de https://oilproduction.net/files/manejo%20de%20gas%20BME-UIS.pdf

Camargo, E. B. (2019). Modelados de pozos de producción por bombeo mecánico utilizando técnicas de computación inteligente. Ciencias e Ingeniería(40), 285-295.

Ceballos, J. B., & Vivás, O. A. (2019). Mathematical model of controllers for progressive cavity pumps. Revista UIS Ingenierías, 17-30.

CNH, C. N. (08 de Octubre de 2024). Comisión Nacional de Hidrocarburos. Obtenido de https://www.gob.mx/cnh

Geolis. (25 de Octubre de 2024). Geolis. Obtenido de https://youtu.be/Yh6Y_oWl4t0?si=aJGoM1_eeIGQJvFv

Halliburton. (25 de Octubre de 2024). Halliburton. Obtenido de https://www.halliburton.com/en/production/artificial-lift/horizontal-pumping-systems

Hughes, B. (3 de 11 de 2024). Baker Hughes. Obtenido de https://www.bakerhughes.com/sites/bakerhughes/files/2020-05/Hpump-system-extends-run-life-and-reduces-maintenance-cost-90-percent-tx-cs.pdf

Jiménez Baños, J. (2019). Aplicaciones del bombeo neumático en la industria petrolera. México: Tesis UNAM.

Nastacuas Cuichan, M. H., Reyes Neira, C. A., Ramirez Chavez, I. J., Rodríguez Reyes, A. D., Vergara Murillo, M. A., & Panchi Quintana, D. S. (2022). Optimización energética en variadores de frecuencia de los bloques 16 y 67 del Oriente ecuatoriano. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 35-47. Obtenido de https://incyt.upse.edu.ec/ciencia/revistas/index.php/rctu/article/view/669

Novomet. (25 de Octubre de 2024). Novomet. Obtenido de https://www.novometgroup.com/es

PCM. (25 de Octubre de 2024). PCM Artificial Lift Solutions. Obtenido de https://www.pcmals.com/es/desafios-de-levantamiento-artificial/como-reducir-la-presion-del-cabezal-de-pozo-de-petroleo

Santiago Girón, D. (2010). Aparejos de bombeo electrocentrífugo. Diseño para pozos con bajo RGL. México: Tesis. IPN. Obtenido de https://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/15560/1/Aparejos%20de%20bombeo%20electrocentrifugo,%20dise%C3%B1o%20para%20pozos%20con%20baja%20RGL.pdf

Slb. (8 de Octubre de 2024). Energy Glossary. Obtenido de https://glossary.slb.com/es/

UPC, G. A. (2024 de noviembre de 2024). UPC Global Academy. Obtenido de https://www.upcoglobal.com/academy/product/bombeo-electrosumergible-diseno-y-evaluacion/

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Robles-Hernández, N. P., Del Ángel-Avilés, R., & Escudero-Díaz, B. N. (2024). Optimización de producción en pozos ABCD mediante reducción de contrapresión con BECH: un enfoque en la plataforma existente. Revista Interdisciplinaria De Ingeniería Sustentable Y Desarrollo Social, 10(1), 433–450. https://doi.org/10.63728/riisds.v10i1.57

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.