Calidad y sostenibilidad en proceso de empaque de grano de garbanzo en comercializadora de granos

Autores/as

  • Grace Erandy Báez-Hernández Instituto Tecnológico Superior de Guasave
  • Juan Héctor Alzate-Espinoza Instituto Tecnológico Superior de Guasave
  • Josué López-Gaxiola Instituto Tecnológico Superior de Guasave
  • Emilia Estefana Sauceda-López Instituto Tecnológico Superior de Guasave

DOI:

https://doi.org/10.63728/riisds.v10i1.48

Palabras clave:

Calidad, sostenibilidad, Seis Sigma, Garbanzo

Resumen

El estado de Sinaloa es la región productora de garbanzo más importante en México, este es muy apreciado por su tamaño en los mercados internacionales: una de las variedades de mayor importancia es el garbanzo blanco de Sinaloa (tipo Kabuli) también ofrece tamaños superiores a 13 y 14 mm. Como confiables proveedores de garbanzo conocemos el mercado de exportación las exigencias de las diferentes regiones de Europa y Medio oriente. (PROGRANOS, 2020). El objetivo es aplicar la calidad y sostenibilidad en el proceso de empaque de granos de garbanzo en una comercializadora de granos,  La investigación fue mixta, con un análisis cuantitativo de variables de  daño a los granos de garbanzo que no están en condiciones de venta, se aplicó la metodología de Seis Sigma desarrollando las 5 fases e identificar los indicadores sostenibles del proceso de empaque del grano de garbanzo, Se aplico un muestreo y se detectó la anomalía , medirla y analizar los datos. Como resultado se presentó una propuesta para implementación y monitoreo que beneficio en la reducción de daño al grano de garbanzo, estructurando un manejo y control de los indicadores de sostenibilidad a través de un programa de monitoreo, aportando de objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas.

Citas

Apaza, R. (2012). Fundamentos sobre Gestión de la Producción y Operaciones. La Paz, Bolivia: Biblioteca virtual.

Avedaño, G. (2014). Optimización de procesos en ingeniería. Bogotá: Universidad EAN.

CODESIN. (Junio de 2021). CODESIN-Sinaloa en Números 2020. Obtenido de https://www.sinaloaennumeros.codesin.mx/wp-content/uploads/2021/06/Reporte-29-del-2021-de-Agricultura-en-sinaloa-2020.pdf

Figuera, P. (2017). Optimización de productos y procesos industriales. Mexico: Gestión 2000.

Gutierrez, Gutierrez Pulido, H., & De la Vara Salazar, R. (2014). Control estadístico de la calidad y Seis Sigma. México: Mc Graw Hill .

Hernández Sampieri , R., Fernández Collado , C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodologia de la investigación. México : Mc Graw Hill .

ISO 14001. (2015). ISO. Environmental management systems — Requirements with guidance for use. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:es

ISO 50001. (2018). Energy management. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui#iso:pub:PUB100400

kume, H. (2002). Herramientas estadíticas básicas para el mejoramiento de la calidad. Bogotá: Norma.

Lab-Volt (Quebec) Ltda. . (2004). Fundamentos del control de procesos. Canadá: Lab-Volt.

Landeta, J. M. (2004). Las 7 herramientas básicas de la calidad. San Luis Potosí: Universitaria Potosina.

Lara Hernández, O., Pulido Lara, E., Olivares Cruz, J., & Rodriguez Gomez , J. A. (2023). Implentación de la metodología Six sigma para optimizar el servicio al cliente en una carnicería. Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social , 197-213.

ONU. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/

Pacheco, J. N. (2010). Medicion y Control de Procesos Industriales. México: Trillas Sa De Cv.

PROGRANOS. (2020). PROGRANOS. Obtenido de PROGRANOS: https://progranos.com.mx/garbanzo.html

Pulido, H. G. (2008). Analisis y diseño de experimentos . México : McGraw-Hill.

Ramos, & Peñuelas G. (2013). Las empresas Comercializadoras de Granos en Sinaloa, un acercamiento a sus características y la problemática actual. XVII Congreso Internacional de Ciencias Administrativas, Universidad de Atemajac, México. Atemajac México.

Scott, E. (2019). Seis Sigma: Una Guia Esencial Para Principiantes Seis Sigma. Los Angeles: Independently Published.

Socconini, L. (2015). CERTIFICACIÓN LEAN SIX SIGMA GREEN BELT. Barcelona: MARGE books.

Vargas, H. (2014). Manual de implementación del programa de las 5's. México: Corporación Autónoma Regional de Santander.

Waisberg, S. V., & Calero Pastor, M. (2024). Propuesta para la adaptación del sector de envases de uso agroalimentario a los requisitos de economia circular de la unión europea. Valencia , España : Universidad Europea Valencia .

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Báez-Hernández, G. E., Alzate-Espinoza, J. H., López-Gaxiola, J., & Sauceda-López, E. E. (2024). Calidad y sostenibilidad en proceso de empaque de grano de garbanzo en comercializadora de granos. Revista Interdisciplinaria De Ingeniería Sustentable Y Desarrollo Social, 10(1), 292–306. https://doi.org/10.63728/riisds.v10i1.48

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.